Nada sobre nosotros, sin nosotros

El día 3 de diciembre es un día importante para la visibilización de las personas con diversidad funcional.

Queremos promover importancia de utilizar una nomenclatura respetuosa, empática y empoderadora hacia las personas con condiciones que salen de la norma.

Diversidad funcional

La palabra discapacidad está cargada de estigmas sociales y culturales, que puede hacer que las personas con condiciones específicas sean vistas desde una persepctiva negativa o con lástima.

El término Diversidad funcional busca reemplazar esa carga negativa, fomentando una visión de empoderamiento dónde se reconoce la valía y las capacidades de las personas, más allá de cualquier variación en las funciones corporales o mentales.

Utilizando un lenguaje respetuoso permitimos que las personas con condiciones específicas pueden autodefinise de manera más libre y positiva, y no se vean forzadas a aceptar una etiqueta que podría no representar su experiencia de vida.

Las personas tenemos diferentes formas de interactuar con el mundo y la sociedad debe adaptarse para ser más inclusiva.

Barreras sociales y estructurales

No es la condición de la persona en si misma la que crea la discapacidad, sino las condiciones del entrono que dificultan su inclusión.

Al hablar de diversidad funcinal, se reconoce que muchas de las dificultades que enfrentan las personas no son inherentes a ellas, sino a las barreras sociales y estructurales.

Nada sobre nosotros, sin nosotros

La campaña que lanza la OMS para este 2024 resalta la necesidad de potenciar el liderazgo de las personas con discapacidad para garantizar un futuro inclusivo y sostenible para todos.

Como sociedad debemos garantizar los principios de participación en la vida diária, autorepresentación en la lucha por los derechos e inclusión social para garantizar el bienestar de todas las personas con diversidad funcional. Este lema pone de relieve, además, la importancia de que las personas con discapacidad sean protagonistas en la toma de decisiones sobre sus vidas.