ictus

Ictus en las personas jóvenes

Ictus El Ictus, científicamente conocido como accidente cerebrovascular, es definido como una alteración de la circulación cerebral, que ocasiona un déficit transitorio o definitivo del funcionamiento de una o varias áreas del cerebro. Este problema de salud es más frecuente en personas mayores. También es más frecuente entre el sexo masculino y en la raza […]

SORTEO Día mundial del Ictus

El próximo 29 de octubre es el día mundial del Ictus. Esta iniciativa impulsada por la World Stroke Organization (WSO) y tiene como objetivo sensibilizar a la población en la prevención y el tratamiento del Ictus. Conocer la sintomatología y avisar rápido Este año la campaña se centra en concienciar de que los minutos pueden […]

Síndrome del empujador

Los pacientes con síndrome empujador sufren una alteración de la percepción de su propia postura en relación con la fuerza vertical de la gravedad. A menudo presentan falta de control postural o equilibrio para mantenerse sentados, de pie, o caminar. En estos casos, en lugar de aferrarse a algún objeto con la mano sana para […]

El Ictus no solo afecta el brazo y la pierna

Una persona con ictus no solo tiene parálisis en un brazo o en una pierna, la afectación motora se observa en toda la mitad del cuerpo incluyendo el tronco. El ictus como principal enfermedad cerebrovascular El ictus es una de las enfermedades cerebrovasculares más incapacitantes en la población adulta⁠. La discapacidad resultante, principalmente los trastornos […]

¿Es beneficioso practicar deporte después del ictus?

A través de este vídeo hoy queremos compartir con vosotros la historia de Ramón, y felicitarle públicamente por sus logros! Ramón, gran amante de la montaña y de estar en contacto con la naturaleza, sufrió un ictus isquémico que le dejó como secuelas una afasia, una hemiparesia derecha, y dificultades en el funcionamiento ejecutivo. Desde […]

¿En qué puede ayudar la Neuropsicoterapia a personas que han sufrido un daño cerebral?

La Neuropsicoterapia es la aplicación de la psicoterapia a personas con daño cerebral u otras enfermedades neurológicas.